La digitalización está cambiando el día a día de las organizaciones a un ritmo desenfrenado. Aparecen nuevos modelos de negocio, nuevas formas de trabajo e incluso de relación con los clientes. Por ello hay que adaptarse rápidamente a las circunstancias y es que, aunque haya crisis que te obligan a trabajar en remoto, el teletrabajo es una práctica que ha llegado para quedarse.
Hemos visto que la clave para conseguir que el teletrabajo sea un éxito, es la utilización de las herramientas adecuadas. Las herramientas digitales están ayudando a solventar una serie de problemas existentes en los sistemas de teletrabajo tradicionales como puede ser la desconexión, la soledad, la imposibilidad de acceder a información en todo momento y, sobre todo, las dinámicas de trabajo no colaborativas.
La filosofía que adoptó Quanter frente a este tipo de situaciones está orientada a fomentar la realización de tareas en remoto para impulsar la flexibilidad y adaptabilidad de los equipos de TI.
Pero ¿Qué es Quanter?
Cualquier idea hoy en día necesita de un desarrollo de software, pero la realidad es que no siempre sabemos calcular y presupuestar cuánto nos va a costar dicho desarrollo. Y es aquí donde Quanter, como herramienta de estimación, se convierte en la App indispensable para la planificación de nuestro desarrollo de software. Sin olvidarnos de lo útil que resulta para el trabajo en remoto gracias a las siguientes características:
- Repositorio centralizado de estimaciones. Quanter te permite centralizar toda la actividad de estimación. Como herramienta basada en la nube, disminuye la carga de correo y permite el acceso inmediato a las estimaciones realizadas o en curso.
- Gracias al totalizador de estimaciones, todos los integrantes de un equipo pueden conocer el volumen de estimaciones, así como ver la evolución de todo lo que está en curso y lo que se ha finalizado. Esto aporta transparencia y permite acceso en tiempo real a todos los usuarios que tengan acceso a la herramienta (cliente, proveedor o el propio medidor).

- El panel frontal de la estimación permite que el cliente visualice en todo momento cómo está siendo la evolución de una estimación en concreto, y saber si el proveedor la ha finalizado, si se ha llevado a cabo la revisión y cuántas horas y esfuerzo está estimando el proveedor en su propuesta de estimación, pudiéndolo comparar en tiempo real con lo estimado por la oficina de un simple vistazo.

- A través de la pestaña resultados, ubicada dentro de cada proyecto, todo el equipo tendrá accesibilidad en tiempo real a los resultados de la estimación, desviaciones, análisis por actividad, etc. y sobre todo podrán comparar la estimación que se está haciendo con otros proyectos de tecnología similar previamente estimados, permitiéndole esto a todos los usuarios ver una comparativa del trabajo realizado.

- Otra ventaja añadida de Quanter para permitirte trabajar colaborativamente, es la visualización y toma de decisiones basadas en la comparativa con el mercado permitiéndote compararte contra tus competidores dentro de tu sector, basándonos en diferentes KPIs.

- El Dashboard de Quanter, permite visualizar el estado actual de un servicio. Quanter pone a disposición de todos sus usuarios un panel con la representación gráfica de los diferentes KPIs más relevantes poniendo así en común para todos los integrantes del equipo la evolución del alineamiento para que se pueda así comparar los proyectos, sistemas, proveedores, tecnologías y responsables en un ranking, sobre el cual todo el equipo podrá sacar sus propias conclusiones.

- Por último, Quanter permite que todo el equipo pueda visualizar y poner en común, a tiempo real, cómo está evolucionando el servicio con respecto a los objetivos fijados, basados en diferentes indicadores:

Quanter será tu App de estimación estés en casa o en cualquier sitio. Sólo tienes que saber qué quieres, Quanter te dice cuánto necesitas.
Sobre el autor
Benchmarking | Colaborativo | Desarrollo de software | Estimación de coste | Estimación de costes | Estimación desarrollo de software | Experiencia de usuario | IFPUG | Puntos Función