La economía colaborativa permite que las personas obtengan eficientemente lo que necesitan de los demás. Vivimos en la época de la economía colaborativa a través de las Apps.
Aplicaciones como Glovo, Uber, AirBnb, Deliveroo, etc. han conseguido un cambio de paradigma, han creado una nueva época donde con solo el golpe de unos clicks en nuestro móvil conseguimos el servicio deseado con el precio más ajustado.
Soluciones en esta línea, ya se han comenzado a desarrollar para la gestión óptima de los proveedores de desarrollo de software y en los próximos años serán una ventaja decisiva. La iniciativa Quanter, de LedaMC, es la aplicación que está liderando ahora mismo el mercado con más de 55.000 referencias de proyectos de desarrollo de software con las que compararse (el mayor número de referencias de todo el mundo).
Quanter permite obtener una estimación rigurosa del presupuesto de un proyecto gracias a los estándares de tamaño funcional y está especialmente recomendado para un proceso de estimación colaborativo, pero ahora te preguntarás ¿por qué es tan importante el proceso de estimación en el mundo del desarrollo?
Hacer una estimación rigurosa y objetiva es fundamental para determinar el precio de los proyectos, establecer costes unitarios y de productividad del proceso de desarrollo, estimar las pruebas necesarias y la calidad esperada de los proyectos, gestionar adecuadamente la demanda y el porfolio de proyectos y controlar y gobernar el proceso de desarrollo y las pruebas.
Sin un software como Quanter que estandarice y automatice el proceso de estimación, dichas estimaciones seguirán haciéndose por juicio experto y con estimaciones basadas en componentes físicos, que no en funcionalidad, que es lo que realmente afecta al usuario.
Una vez tengamos esto claro, te mostraremos cuáles son las claves de esta nueva economía y dónde encaja Quanter en ella:
¿Cuáles son las claves de esta nueva economía y dónde encaja Quanter en ella?
1. Ayuda a ahorrar y reduce gastos
Permite reducir costes y ahorrar a través de una estimación transparente y objetiva al estar sustentado en métricas estándar ISO/IEC 14143-2007 de tamaño funcional (Puntos Función).
2. Recomienda la mejor opción
Permite comparar los costes de desarrollo con los del mercado, contrastando la productividad de los proyectos con la mayor base de datos de productividad (más de 60.000 proyectos de referencia en diferentes tecnologías y países).
3. Fomenta el trabajo en equipo
Permite el control de usuarios, equipos, permisos y procesos, sistemas de alertas, informes y reportes.
4. Facilita la comunación
Fomenta el diálogo entre equipos a través de una metodología que describe
funcionalmente el desarrollo de software
5. El producto o servicio, a solo un click
Crea tu estimación, añade tus elementos, obtén tus resultados y empieza a ahorrar.
Quanter elimina las dificultades para que los equipos de TI se entiendan con las áreas de negocio y puedan así justificar los presupuestos.
Sobre el autor
Maria De La Fuente
Brand Designer